Teruel Existe: Un grito por la visibilidad de una tierra única

Desde finales del siglo XX, la provincia de Teruel, situada en el corazón de Aragón, España, ha alzado la voz para reclamar su lugar en el mapa. La campaña «Teruel Existe», nacida en 1999 como un movimiento ciudadano, se ha convertido en un símbolo de lucha contra el olvido institucional y la despoblación, buscando dar visibilidad a una región rica en patrimonio, cultura y potencial, pero históricamente marginada en términos de inversión y desarrollo. Este artículo explora los orígenes, objetivos y logros de esta iniciativa, así como su impacto en la revitalización de Teruel.

Continue reading «Teruel Existe: Un grito por la visibilidad de una tierra única»

Simulador de pensiones: la hora de jubilarse

La sede electrónica de la Seguridad Social ha incluido por fin una herramienta bastante apañada donde podremos realizar un cálculo aproximado acerca de lo que nos quedará de pensión cuando llegue el momento en que podamos disfrutar de la merecida jubilación. Entrando aqui podremos tener una cifra aproximada del importe a que ascenderá, no obstante siempre recomendamos que acudan a un asesor laboral de confianza para que le ayude al cálculo completo y con los trámites a seguir para solicitarla. En cualquiera de las oficinas de la Seguridad Social por supuesto también te darán toda la información indicada al respecto.

La aplicación realizará un cálculo conforme a los datos que introduzca el usuario de edad, teórica fecha de jubilación, periodos cotizados y bases de cotización. Reiteramos que no el resultado obtenido no será una cifra oficial.

Continue reading «Simulador de pensiones: la hora de jubilarse»

Más voces califican de inviable a la dependencia

Si el pasado viernes era el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad el que decía que la ley de dependencia no es viable. Hoy, la Asociación Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia The Family Watch, en la presentación de su informe La familia como agente de salud dicta el mismo diagnóstico.

La primera conclusión del Informe es que “las necesidades de cuidado de los mayores no dejan de crecer”. El envejecimiento de la población es tal que, en 30 años, se ha duplicado la población de 65 años (si en 1970 había 3,3 millones de mayores, en el 2000 había más de 6,6 millones). “Vivimos hoy el fenómeno del envejecimiento del envejecimiento’, que señala que cada vez hay mayor número de mayores de 80 años”.

Ni el Estado ni la iniciativa privada pueden hacerse cargo de la atención a estas personas, señalan con rotundidad.

Continue reading «Más voces califican de inviable a la dependencia»

Alfredo Pérez Rubalcaba: Al que debes dinero te marca las reglas

Aragón Social estuvo ayer presente en los Diálogos con Alfredo Pérez Rubalcaba. Este que firma tuvo la oportunidad de cuestionarle al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno sobre la reforma de la Constitución y el hecho de que no se convoque referéndum para ratificar la modificación pactada entre PSOE y PP.

Cuando rodeado de cámaras de televisión y fotógrafos Rubalcaba entra en la sala, la primera impresión que uno tiene de él es que es una persona que tiene el gesto perfectamente estudiado: Saludo firme, mirada azul profunda y sonrisa que intenta escudriñar al interlocutor que tiene enfrente. Cuando expone, el tono de profesor seductor y la claridad con la que aborda las distintas cuestiones deja poco espacio para que se le pueda dar réplica. Lo que sabe, lo controla al detalle; lo que no, promete informarse pero sin andarse con rodeos: Desconozco eso, lo preguntaré.

Continue reading «Alfredo Pérez Rubalcaba: Al que debes dinero te marca las reglas»